Cuando uno habla de embargos, lo primero que se imagina es perder la casa o el carro. Y sí, puede pasar. Pero tranquilo, que la ley también tiene cómo protegerte. Te explicamos de una.
¿Qué es eso del patrimonio familiar?
El patrimonio familiar es un escudo legal: protege bienes como la vivienda, utensilios de trabajo y hasta el carro, si están registrados bajo esta figura. ¿El objetivo? Que la familia no se quede sin lo básico para vivir, ni siquiera en momentos de crisis o deudas pesadas.
Este blindaje aplica para bienes que no superen los 250 salarios mínimos (o sea, no mansiones ni deportivos de lujo). Está regulado desde hace rato, por la Ley 70 de 1931.
Así lo dijo clarito la Corte Constitucional: el patrimonio familiar es “el conjunto de bienes inembargables que garantizan las necesidades económicas de la familia”.
¿Entonces nunca me pueden embargar?
Depende, compa.
Aunque el patrimonio de familia es inembargable, hay excepciones, especialmente cuando:
-
Tienes un crédito hipotecario sobre la casa: Si te prestaron para comprar, construir o mejorar tu vivienda, el banco tiene derecho a embargarla si no pagas. ¿Por qué? Porque pusiste tu casa como garantía.
-
Consentimiento del acreedor: Incluso si tu vivienda está protegida, si tienes una deuda hipotecaria vigente, no puedes levantar el patrimonio familiar sin permiso del banco, y ese permiso debe quedar en escritura pública.
¿Y la Dian puede meter mano?
Aquí buenas noticias: NO, compa.
La Dian (ni ninguna otra entidad pública) puede embargar propiedades que estén registradas como patrimonio familiar o bajo afectación a vivienda familiar, ni siquiera por deudas de impuestos.
Esto lo respalda el Estatuto Tributario (artículo 837-1) y la Ley 1430 de 2010.
Así que si tienes la casa o el carro bajo esa protección, y todo está en regla, ni los impuestos atrasados te los pueden quitar.
Resumen sencillo:
Situación | ¿Te pueden embargar? |
---|---|
Vivienda con patrimonio de familia y sin deudas hipotecarias | ❌ No |
Vivienda con crédito hipotecario impago | ✅ Sí |
Deudas de impuestos (Dian) sobre patrimonio protegido | ❌ No |
Reflexión Compa:
En tiempos donde cada peso cuenta, proteger tu vivienda y tus bienes esenciales no es lujo, es necesidad. Si tienes familia o estás empezando a construir tu patrimonio, mira bien si puedes registrar tus propiedades bajo esta figura. No es un trámite cualquiera: es blindar tu futuro.
¿Te gustaría que te contáramos cómo registrar tu casa como patrimonio de familia paso a paso?
👊 Síguenos en Instagram @compa.financiero